La materia de Emprendimiento y Empresa en Bachillerato se enfoca en desarrollar en los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para crear y gestionar una empresa o proyecto emprendedor. A continuación, te presento algunos de los temas y objetivos que se suelen abordar en esta materia:
Temas comunes:
1. Introducción al emprendimiento: Conceptos básicos de emprendimiento, tipos de empresas y características de los emprendedores.
2. Plan de negocio: Desarrollo de un plan de negocio, incluyendo análisis de mercado, plan de marketing y proyecciones financieras.
Objetivos:
1. Desarrollar habilidades emprendedoras: Fomentar la creatividad, la innovación y la iniciativa en los estudiantes.
2. Crear un plan de negocio: Desarrollar un plan de negocio viable y realista.
Temas comunes:
1. Introducción al emprendimiento: Conceptos básicos de emprendimiento, tipos de empresas y características de los emprendedores.
2. Plan de negocio: Desarrollo de un plan de negocio, incluyendo análisis de mercado, plan de marketing y proyecciones financieras.
Objetivos:
1. Desarrollar habilidades emprendedoras: Fomentar la creatividad, la innovación y la iniciativa en los estudiantes.
2. Crear un plan de negocio: Desarrollar un plan de negocio viable y realista.
El objetivo general de esta asignatura es que los estudiantes comprendan y apliquen los principios y técnicas administrativas para planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de una organización, desarrollando habilidades para gestionar y administrar recursos de manera efectiva.
Ready to take your English to the next level? In this course, you'll not only learn grammar and vocabulary, you'll also discover how to communicate confidently, understand real-world content like songs, movies, or podcasts, and express your ideas in English clearly and creatively. Get ready to participate, think, have fun, and learn a lot. Your English will show!
Ecosistemas, Interacciones, Energía y Dinámica nos invita a explorar cómo los organismos interactúan entre sí y con los componentes no vivos de su ambiente, formando sistemas organizados y en constante cambio. Estudiaremos cómo fluye la energía a través de las cadenas y redes alimenticias, cómo se reciclan los nutrientes, y cómo las poblaciones y comunidades responden a cambios ambientales y a la actividad humana.