La asignatura aborda la evolución de la Psicología desde sus orígenes precientíficos hasta su consolidación como ciencia, destacando su aplicación en la vida cotidiana. Se estudian las principales corrientes psicológicas y su uso en situaciones reales, fomentando el respeto a la diversidad de ideas y conductas. Además, se desarrollan investigaciones básicas sobre fenómenos psicológicos utilizando herramientas tecnológicas, relacionando los hallazgos con experiencias personales y sociales.
La materia de Ciencias de la Comunicación II se enfoca en el análisis de la comunicación masiva, explorando cómo las empresas productoras de programas televisivos y cinematográficos utilizan el lenguaje audiovisual para transmitir mensajes de manera efectiva. Algunos de los temas clave que se abordan en esta materia son ¹:
- Análisis de la comunicación masiva: Estudio de cómo se producen y consumen los mensajes mediáticos en la sociedad actual.
- Lenguaje audiovisual: Comprensión de cómo se utilizan las imágenes y el sonido para comunicar mensajes efectivo.
El objetivo general de esta materia es consolidar y diversificar los aprendizajes y desempeños en el campo disciplinar de la comunicación, promoviendo el desarrollo de competencias relacionadas con la lectura crítica, la argumentación y el uso de recursos tecnológicos .
- Análisis de la comunicación masiva: Estudio de cómo se producen y consumen los mensajes mediáticos en la sociedad actual.
- Lenguaje audiovisual: Comprensión de cómo se utilizan las imágenes y el sonido para comunicar mensajes efectivo.
El objetivo general de esta materia es consolidar y diversificar los aprendizajes y desempeños en el campo disciplinar de la comunicación, promoviendo el desarrollo de competencias relacionadas con la lectura crítica, la argumentación y el uso de recursos tecnológicos .
Asignatura: Historia Universal y Contempóranea
Docente: Eduardo Guerrero García
Correo electrónico: eduardo.guerrero@tua.edu.mx
Aspectos generales: ¿Por qué la guerra sólo la cuentan los ganadores? ¿Por qué la Historia no la cuentan las mujeres?
Docente: Eduardo Guerrero García
Correo electrónico: eduardo.guerrero@tua.edu.mx
Aspectos generales: ¿Por qué la guerra sólo la cuentan los ganadores? ¿Por qué la Historia no la cuentan las mujeres?